
Los primeros modelos conocidos datan del año 1.975.
Aparecieron seis cajas de diferentes tamaños en las que podía leerse: "EXIN FAR WEST", nombre que debido a problemas comerciales con otras marcas de juguetes (en este caso con Comansi) derivó al poco tiempo al de "EXINWEST".
CATÁLOGO DE LA ÉPOCA:

DIFERENCIAS EN EL NOMBRE DE LAS CAJAS:


Como el propio nombre indica EXINWEST es un juego de construcción basado en el lejano oeste americano, con el que se pueden construir las típicas casas del oeste, aderezadas con unos personajes y unos accesorios de insuperable calidad. Aquí podéis ver una muestra de la extensa variedad de los mismos: barriles, personajes, caballos, estufas, escaleras, banderas...

La idea del juguete es la misma que la del famoso Exin Castillos y es la posibilidad de construir, no sólo el modelo que aparece en las instrucciones, si no que permitía abrir un abanico enorme de posibilidades constructivas. Además las piezas son de una excelente calidad y de una extraordinaria variedad.
Las cajas comercializadas estaban divididas en tres tamaños:
Dos pequeñas: Sheriff´s office (ref. 2020) y Stable (ref. 2021)


Dos medianas: General store (ref. 2030) y Bank (ref. 2031)


Dos grandes: Hotel (ref. 2040) y Saloon (ref. 2041)


A estas primeras seis cajas se añadieron otras dos de un tamaño considerablemente superior en las que se aglutinaron tres modelos de cada tamaño (una grande, una mediana y una pequeña):

"Golden city" (ref. 2080) que incluía el Saloon, el General store y el Stable:

"Silver city" (ref. 2081)que incluía el Hotel, el Bank y el Sheriff´S office).

En todas las cajas podían encontrarse las diferentes piezas de construcción junto con una bolsita de personajes, las instrucciones de montaje y un pequeño catálogo.


Pero EXINWESTno se quedó solo aquí. A parte de estas casas y cajas iniciales, Exin Lines Bros decidió crear otras cajas en las que se incluían todo tipo de personajes y accesorios típicos del oeste:
PERSONAJES 1 (ref. 2101):

PERSONAJES 2 (ref. 2102):

FEDERALES (ref. 2103):

PIELES ROJAS (ref. 2104):

CARRETA (ref. 2110):

CARROMATO (ref. 2111):

ARMON Y CAÑÓN (ref. 2112):

y CARRO MILITAR (ref. 2113):

CATÁLOGO Y FOTO DE TODOS LOS CARROS:


Debido al éxito de ventas inicial se amplió la diversidad de construcciones con una nueva variedad de cajas:

Se fabricaron y vendieron dos series diferentes:
SERIE TOWN: Taberna & Barbería (ref. 2051) y Capilla & Escuela (ref. 2050), dedicada a la vida mas cotidiana de los pobladores del oeste americano:


SERIE FRONTERA: Puesto fronterizo (ref. 2060) y Destacamento (ref. 2061), dedicado a los ejércitos americanos que, curiosamente, solo representaron a los Federales (soldados del Norte de USA), no existiendo referencia alguna hacia los Confederados (ejército del Sur) ni en fotos ni en datos.


Poco tiempo después la variedad de la SERIE TOWN se amplió al incluirse también el Cuartel de Bomberos (ref. 2052):

Ésta peculiar construcción era la única que también tenía "de serie" un carro típico del oeste americano, carro que también se puso a la venta en una caja a parte:
COCHE DE BOMBEROS (ref. 2114):

y con el cual ampliaron la variedad de productos en sus catálogos:


La historia de "EXINWEST" no se quedó en nuestro país. El producto cruzó el charco y llegó a México de la mano de su filial en ese país: EXINMEX
Las cajas eran exactamente las mismas, cambiando en muy pocos aspectos, como por ejemplo el letrero "hecho en México", la inclusión en un lateral de la caja del número de piezas que se incluía, además de existir un curioso inventario escrito en las instrucciones y el cambio en las referencias de las distintas cajas:



Además hay que indicar que las piezas de EXINMEX no gozaban de la calidad de las de Exin Lines Bros, tanto en el color de las mismas (mucho más brillantes y chillones las de EXINMEX) como por la calidad (las de EXINMEX son bastante más frágiles).
EXINMEX no se quedó sólo en la fabricación de las mismas piezas y cajas que EXIN LINES BROS realizó para España. La libertad de la filial quedó patente al sacar a la luz el modelo mas raro y menos común de los que se comercializaron:
el POST OFFICE (ref. 2613):


Hoy en día es casi imposible ver uno de éstos modelos a la venta (con su caja original es ¿imposible?).
Sabemos a ciencia cierta que EXINMEX cerró sus puertas en 1.983, teniendo como consecuencia la desaparición de EXINWEST en el horizonte mexicano.
No conocemos la fecha exacta del final de la fabricación de EXINWEST en España, pero creemos que ésta pudo coincidir con la de la desaparición de EXINMEX (1.983), ya que Exin Lines Bros S.A., debido a sus problemas económicos (como el de muchas jugueteras de la época), decidió darle más vida a sus productos de mayor éxito, una verdadera lástima... :cry: .
Aún así, anterior a la aventura mexicana, y tal como ocurrió con Exin Castillos, Exin Lines Bros decidió probar suerte en el gran mercado americano de USA, comercializando las cajas de sus modelos iniciales, a las que cambió el nombre de venta y las denominó: OLD FAR WEST:



Éstos modelos coincidieron en el tiempo con las primeras cajas de EXINWEST denominadas: EXIN FAR WEST, como se puede apreciar en las instrucciones del modelo:

Se puede leer en la parte inferior: MADE IN SPAIN by EXIN-LINES BROS S.A. Barcelona
En éstas fotos se pueden apreciar los diferentes nombres de las cajas de EXINWEST:
EXIN FAR WEST, EXINWEST y OLD FAR WEST.


Y hasta aquí la historia de EXINWEST, una historia que seguirá viva mientras existan aficionados que continúen disfrutando de éste maravilloso juguete.
En cuanto sepamos mas datos (si es que obtenemos más) relacionados con este genial juguete os lo iremos añadiendo por aquí

ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO!!!
P.D. Agradecer de nuevo a KINGSENATOR su ayuda y colaboración para elaborar éste nuevo hilo.


